En el marco de la semana del prematuro 2012, campaña iniciada desde el año 2010 por y junto a UNICEF, el Servicio de neonatología del Hospital Interzonal Dr. José Penna, Bahía Blanca Plaza Shopping, Cooperativa obrera, con el auspicio de NACER Asociación de ayuda al prematuro, convoca a los niños de todo la región que hayan nacido en forma prematura y a sus padres y familias para que recuerden juntos: relaten las vivencias en torno al nacimiento, su paso por el hospital, el regreso a casa; por medios gráficos y narrativos.
Fundamentos y objetivos del concurso:
La prematurez es una condición biológica con prevalencia en aumento a nivel mundial cuyo origen es multifactorial (biológico, ambiental y social).
Alrededor del 10 al 15% de los recién nacidos vivos nacen prematuros.
Teniendo en cuenta el tiempo de duración el embarazo, un recién nacido es considerado prematuro cuando su edad de gestación (EG) es inferior a 37 semanas y de peso inferior a 2500g. En función de la EG se puede clasificar en: prematurez moderada, EG entre 36 y 31 semanas; extrema entre 30 y 28 semanas y muy extrema, nacidos antes de las 28 semanas.
(Teniendo en cuenta el peso se puede decir que el peso del prematuro moderado, extremo y muy extremo suele ser inferior a 2500, 1500 y 1000 gramos respectivamente)
La prematurez es la 1º causa de morbimortalidad mundial, Responsable del 75 a 90% de las muertes neonatales y del 50% de las secuelas neurológicas, la incidencia no se ha podido reducir en los últimos 40 años.
El propósito de promover un certamen, donde puedan participar todos los niños y sus familias, apunta a recordar juntos para:
El reencuentro de los profesionales de Salud con la continuidad de la historia de un paciente prematuro, ayudará a la reflexión, enriquecimiento personal y profesional. Revalorización de las funciones.
El certamen apunta al crecimiento de todas las personas involucradas en el acto de un nacimiento, al entendimiento, comprensión, búsqueda de información y generar espacios de comunicación y difusión de esta situación. Todas estas acciones apuntan al acompañamiento de los niños nacidos prematuramente y a la prevención de nuevos casos.
Bases del concurso:
Podrán participar del concurso niños prematuros y sus padres, nacidos en la Región.
Habrá una única categoría integrada de Dibujos y Narrativa.
Dibujo:
Los trabajos deben ser producciones propias de los niños. Deben expresar gráficamente la idea e imaginación del niño respecto a su nacimiento prematuro.
Las técnicas y materiales serán de libre elección del artista.
Los trabajos deberán ser realizados en hojas A4 (21 cm x29.7 cm) vertical o apaisado.
Los trabajos deberán llevar al dorso todos los datos solicitados, con letra clara y legible. No más de uno por participante
Narración:
Los padres y/o familiares podrán narrar su experiencia en Neonatología. (máximo 2 carillas) en hojas A4 letra Arial 11, interlineado 1,5. También se recibirán trabajos escritos en manuscrita, letra imprenta y clara.
Todos los trabajos serán remitidos en sobre cerrado por duplicado:
Los originales se tienen que enviar antes del 3 de diciembre de 2012.
El sorteo se realizará el día sábado 8 de diciembre en el BAHIA BLANCA PLAZA SHOPPING a las 19 hs, en presencia de escribano.
Además, se encontraran urnas para la recepción de los trabajos en los siguientes lugares:
Los ganadores recibirán en el orden seleccionado los siguientes premios:
1º Una máquina de fotos.
Serán seleccionadas 20 obras, para formar parte de la publicación 2013 “Vinieron antes para quedarse“. Libro dirigido para padres de hijos prematuros. La selección será realizada por miembros del equipo de salud y representantes de arte y cultura de la ciudad.